Getting your Trinity Audio player ready...
|
Esterilización, consultas, farmacia, tuberculosis y UCI neonatal, son algunas de las áreas remozadas por el MIVED.
San Pedro de Macorís. – El Hospital Regional Docente Doctor Antonio Musa sigue fortaleciéndose con la entrega de nuevas áreas remozadas, como parte de los esfuerzos del Gobierno por modernizar la infraestructura hospitalaria del país. El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama.
Las mejoras incluyen las secciones de esterilización, consultas, farmacia, tuberculosis y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal, que forman parte de la tercera fase de remodelación del centro de salud. Con esta ampliación, se suman más de 30 camas al sistema hospitalario, reforzando la capacidad de atención en la región Este.
El ministro Bonilla resaltó la importancia de esta obra, señalando que el presidente Luis Abinader ha seguido de cerca su avance desde el inicio de su gestión. “Este hospital es una prioridad para el Gobierno. San Pedro de Macorís merecía una estructura médica acorde a las necesidades de la población y hoy seguimos avanzando en esa dirección. Exhortamos a la comunidad a cuidar estas instalaciones, pues representan una gran inversión y un compromiso con la salud de los ciudadanos”, expresó.
Por su parte, el doctor Mario Lama destacó los desafíos enfrentados durante la remodelación, asegurando que, pese a las dificultades operativas, el trabajo conjunto de las autoridades y el personal médico ha sido clave para mantener los servicios en funcionamiento. “Con esta entrega, el hospital alcanza un 75 % de renovación, acercándose cada vez más a su transformación total”, afirmó.
Hasta la fecha, el MIVED ha completado la remodelación de importantes áreas, como internamiento pediátrico, sala de parto, quirófanos generales, administración y nueve camas UCI. La transformación integral del Hospital Musa contempla la incorporación de 131 nuevas camas de hospitalización, consultorios especializados, unidades de odontología y oftalmología, así como espacios para atención a adolescentes, emergencias, hemodiálisis, diagnóstico por imágenes y fisioterapia.
Con estas mejoras, el Hospital Musa se encamina a cumplir con los estándares internacionales de infraestructura sanitaria, consolidándose como un pilar fundamental del sistema de salud en la región Este.
Al evento de entrega también asistieron la gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanny Baltazar; la senadora Aracelis Villanueva; el alcalde Raymundo Ortiz; así como legisladores y diversas autoridades locales.