MIVED celebra 4 años transformando vidas y fortaleciendo la infraestructura del país

Getting your Trinity Audio player ready...
Rate this post

Recibir una vivienda no es solo tener un techo, es cambiar la vida de una familia entera.

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) arriba este agosto a su cuarto aniversario, consolidándose como una de las instituciones con mayor impacto y eficiencia en la gestión del presidente Luis Abinader.

Creado mediante la Ley 160-21, el MIVED asumió por primera vez en la historia del país la misión de planificar, dirigir y ejecutar políticas públicas en materia de vivienda, asentamientos humanos y edificaciones estatales, así como obras conexas que fortalecen la infraestructura nacional.

Durante la misa conmemorativa en la Catedral Primada de América, el ministro Carlos Bonilla recordó que el principal reto fue levantar, desde cero, un ministerio clave para garantizar hogares dignos y espacios seguros a las familias dominicanas. “Recibir una vivienda no es solo tener un techo, es cambiar la vida de una familia entera”, destacó, al tiempo que subrayó que el MIVED figura entre los organismos con mejor ejecución presupuestaria del Gobierno.

Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar Emérito de Santo Domingo, valoró el papel de la institución y la esperanza que significa para las familias beneficiadas.

 

4 años de resultados concretos

En este periodo, el MIVED ha entregado 9,658 viviendas nuevas y ha mejorado 51,872 hogares, impactando de forma directa a miles de dominicanos.

En salud, ha construido o remozado 11 hospitales y diversas infraestructuras sanitarias como unidades de hemodiálisis, centros de diagnóstico, áreas de emergencia y espacios psicosociales, sumando cientos de camas hospitalarias al sistema.

En educación, ha edificado 3 centros universitarios regionales UASD y 3 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), ampliando las oportunidades de formación en comunidades vulnerables.

El deporte también ha sido prioridad, con la entrega de 6 obras de alto impacto, incluyendo el remozado del Estadio Olímpico Félix Sánchez y el Campo de Tiro con Arco, y la ejecución de proyectos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

La gestión también ha remozado 400 edificios, mejorado 63 kilómetros de calles, entregado más de 780 títulos de propiedad y otorgado 960 bonos habitacionales. Además, ha construido edificaciones gubernamentales, iglesias, centros penitenciarios y museos históricos como el Panteón Nacional y el Alcázar de Colón.

En materia administrativa, el MIVED ha modernizado los procesos del sector construcción con la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), y ha integrado gestores urbanos y supervisores técnicos privados para agilizar trámites.

Con decenas de proyectos en curso y presencia activa en múltiples provincias, el MIVED reafirma su compromiso con mejorar la calidad de vida de los dominicanos y fortalecer la infraestructura nacional.