Getting your Trinity Audio player ready...
|
Durante el encuentro, el titular del MIVED presentó los avances en vivienda, salud, cultura y deporte, e hizo un llamado a seguir trabajando de la mano con las comunidades.
Distrito Nacional, R.D. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó este sábado la jornada del programa “El Gobierno en las Provincias” en la circunscripción 3 del Distrito Nacional, donde compartió con líderes comunitarios y presentó los avances que ejecuta la institución en favor de las comunidades más vulnerables.
Durante su intervención en el Club Deportivo Domingo Savio, el ministro Bonilla informó que, a través del programa Dominicana se Reconstruye, el MIVED ha intervenido un total de 1,833 viviendas en todo el Distrito Nacional, de las cuales 796 están ubicadas en la circunscripción 3.
“En esta circunscripción hemos reparado cerca de 800 viviendas, lo cual es un avance importante, aunque aún falta por hacer. En la Ciudad Sanitaria estamos a un 70% en su fase constructiva y entregaremos el restante 30% a más tardar en septiembre”, expresó.
El MIVED también ha impactado comunidades como La Zurza, Los Guandules, Gualey, Villa Francisca, Capotillo, Villas Agrícolas, María Auxiliadora, Ensanche Bolívar, Ensanche Luperón y 27 de Febrero. Actualmente, se ejecutan intervenciones en sectores como La Ciénaga, Capotillo y 27 de Febrero.
Durante la jornada, Bonilla escuchó las inquietudes de los representantes de diversas juntas de vecinos y coordinó soluciones en tiempo real con otras instituciones del Estado. Además, destacó la entrega de cientos de camas hospitalarias al Hospital Doctor Luis Eduardo Aybar, cuya unidad clínica-quirúrgica será entregada entre agosto y septiembre.
En el ámbito de salud, recordó que el MIVED también ha sido responsable de la reconstrucción del Hospital Padre Billini y del nuevo Pabellón Oncopediátrico del INCART, con modernas áreas de cuidados intensivos, quirófanos, laboratorios y servicios especializados.
Asimismo, el ministro destacó los avances en el área deportiva y cultural, con obras como la remodelación del Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Pabellón de Esgrima, y la adecuación de infraestructuras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. En materia patrimonial, el MIVED ha trabajado en la restauración de espacios históricos como el Panteón Nacional, la Fortaleza Ozama, el Alcázar de Colón y el Museo de la Catedral.
Con estas acciones, el MIVED reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Distrito Nacional, elevando la calidad de vida de sus residentes y fortaleciendo el tejido urbano, histórico y social de la capital.